top of page

Los Mejores Abogados en Mérida Yucatán 2025

Foto del escritor: ARPR MÉXICOARPR MÉXICO


Abogados en Bienes Raíces en Mérida:

Los abogados en Mérida especialistas en derecho inmobiliario se encargan de que el inmueble esté en orden legalmente, se aseguran de que el inmueble no tenga gravámenes, esté intestado, ejecutado o tenga algún problema legal. Un abogado inmobiliario trabaja en conjunto con un notario, el notario se encargará de corregir y registrar en el registro público de la propiedad los nuevos cambios legales. El derecho inmobiliario abarca las escrituras, los impuestos sobre la propiedad, la planificación del patrimonio, la zonificación y los títulos de propiedad. contactar con un abogado en Mérida.



Abogados en Divorcio Mérida

El divorcio es sin duda un proceso legal complicado y puede estar lleno de sorpresas desagradables y retrasos frustrantes.


Por esa razón, lo siguiente es una descripción paso a paso de cómo procede un caso típico de divorcio en Mérida. Y aunque su separación matrimonial puede diferir un poco debido a las leyes de su estado, o por cuestiones específicas entre usted y su cónyuge, aquí seguramente se hará una idea de cuánto tiempo suele durar el proceso de separación, para ello es necesario acudir con un abogado licenciado en Mérida.


PASOS A SEGUIR:


Inicio del divorcio:

Todo comienza cuando uno de los cónyuges contrata a un abogado o licenciado en Mérida especialista en Divorcios para que redacte una petición de divorcio. También se conoce como "petición de divorcio". En ese documento legal se expone el motivo por el que el cónyuge quiere separarse y cómo quiere llegar a un acuerdo sobre las cuestiones económicas, la custodia de los hijos, la pensión alimenticia o la manutención de los hijos, entre otros detalles.


  • Presentación de la demanda: El abogado presenta la petición o demanda ante el tribunal.

  • Notificación al cónyuge: El abogado se asegura de que la petición ha sido notificada al otro cónyuge. También se solicita la respuesta de dicho cónyuge en un plazo determinado.

  • Respuesta del cónyuge notificado: El cónyuge debe decir cómo desea afrontar las decisiones de divorcio, y debe responder en un plazo determinado (aproximadamente tres semanas). La respuesta también debe indicar si el cónyuge notificado está de acuerdo o no con la petición de divorcio. Si no responde, el tribunal considerará que está de acuerdo con los términos establecidos por el cónyuge solicitante.

  • Intercambio de documentos e información: Por ejemplo, la pareja acuerda el manejo de los bienes e ingresos. Al analizar esta información, los cónyuges y el tribunal deciden cómo dividir sus bienes, asignar la manutención de los hijos y la manutención del cónyuge.

  • Proceso de mediación: A veces, la pareja puede resolver voluntariamente todos sus problemas a través de la mediación o el acuerdo. De hecho, algunos estados exigen que las parejas que se divorcian pasen por este proceso.

  • Aceptación del acuerdo: Si se llega a un acuerdo, éste debe presentarse ante un juez en una audiencia informal. El juez hace algunas preguntas muy básicas sobre los hechos para averiguar si cada parte entiende y decide voluntariamente firmar el acuerdo.

  • La sentencia de divorcio: Si el juez aprueba el acuerdo, se ofrece a la pareja una sentencia de divorcio en la que se explica lo que han acordado. Si el juez no lo aprueba, o si la pareja no llega a un acuerdo, el caso pasa a juicio.

  • El juicio de divorcio: En el juicio, los abogados presentan pruebas y argumentos a favor de cada parte y el juez decide las cuestiones no resueltas. Por ejemplo, la custodia y el régimen de visitas de los hijos, la manutención de los hijos, la división de los bienes y otros términos del divorcio. Una vez que el juez llega a una conclusión, concede el divorcio.

  • Apelación: Uno o ambos cónyuges pueden apelar la decisión del juez ante un tribunal superior. Sin embargo, no es habitual que un tribunal de apelación anule la decisión del juez. Los acuerdos generalmente no pueden ser apelados si ambos cónyuges están de acuerdo con sus términos.


¿Cuánto tiempo se tarda en divorciarse?

El proceso de divorcio puede durar desde unos pocos meses hasta varios años, es difícil determinar cuánto tiempo tomarán estos pasos en su caso específico.


En general, cuanto más cooperativa sea la pareja y más concesiones razonables hagan las partes, más fácil y rápido será el proceso de divorcio.

Contacte a un abogado licenciado en Mérida.



Abogados Laborales


¿Cuáles son las funciones de un abogado laboral o abogado del trabajo en Mérida?

Los abogados en Mérida laborales proporcionan apoyo legal a un empleado ante los problemas o litigios que pueda tener con una empresa para la que trabajaba o trabaja.


Los abogados en Mérida laborales pueden resolver asuntos tan delicados como los casos en los que un empleado sufre acoso o mobbing, hasta otros que tienen que ver con indemnizaciones e incapacidades derivadas de un accidente laboral.


El trabajo de un abogado licenciado en Mérida laboralista no sólo se rige por la representación legal de un individuo, sino que también puede actuar en nombre de un grupo de trabajadores. Así, es importante contar con el apoyo legal de un abogado formado en derecho laboral para cuestiones importantes como la negociación de un convenio colectivo o para actuar como representante de los trabajadores en un proceso judicial relacionado con la rama del derecho de su especialidad.


Otras competencias demandadas por los abogados laboralistas son las relacionadas con el estudio en casos de despidos o sanciones impuestas a un trabajador. Los abogados en Mérida se encargan de estudiar las condiciones en las que se produjo el despido para ver si la extinción del contrato se hizo conforme al marco legal vigente y si el trabajador tiene o no derecho a una indemnización por despido improcedente o incluso a la reincorporación a su puesto de trabajo. Contacte a un abogado licenciado en Mérida que pueda ayudarle.


Abogados civiles en Mérida


¿Que hacen los abogados civiles en Mérida?

El abogado civil en Mérida defiende los intereses de los individuos frente a otros individuos, como personas físicas o jurídicas.


El abogado licenciado utiliza esta rama del derecho para intervenir en asuntos relacionados con la vida cotidiana de las personas, considerándolas como sujetos de derecho sin tener en cuenta sus actividades particulares, regulando así sus relaciones con sus semejantes y con el Estado.


El licenciado civil en Mérida se encarga de normalizar la capacidad jurídica de las personas, administrar los bienes de los incapaces, defender los derechos de la personalidad; es decir, las características que determinan las condiciones de cada individuo en su relación jurídica con los demás; éstas pueden ser: el estado civil, el domicilio, la nacionalidad, y los derechos llamados personales, que son intransferibles porque están vinculados a la persona desde su nacimiento.


La regulación de los contratos, los derechos y obligaciones derivados de los mismos, y las relaciones jurídicas de las personas con los objetos, son otras de las actividades en las que puede actuar un abogado cilvil en Mérida.


En nuestro despacho ofrecemos asesoramiento jurídico en procedimientos ante el Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, juicios de fianza y juicios hipotecarios, entre otros. Nuestros abogados civiles en Mérida están a su disposición. Contacte con nosotros y solicite nuestros servicios.


Abogados penalistas en Mérida

El abogado penalista o abogado judicial es un auxiliar de la justicia. De hecho, el abogado penalista en Mérida debe tratar asuntos de homicidios, robos, agresiones de todo tipo, violaciones, robos, etcétera. En este tipo de asuntos es necesario contar con una defensa legal, si requiere asesoría legal de este tipo contacte a un abogado penalista.





PREGUNTAS FRECUENTES:


¿Que hace un abogado en Mérida?

Los abogados licenciados en Mérida ejercen la defensa jurídica en un juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas. Los abogados son profesionales con conocimientos en diversas áreas de la legislación (penal, laboral, comercial, administrativa, tributaria, entre otras) y su formación implica conocimientos de historia, filosofía, cultura, literatura, oratoria, economía, sociología, teleología, ciencias forenses y política, por lo cual suelen ejercer cargos jerárquicos en la administración del Estado y su gobierno.





¿Cómo pueden asesorarme y orientarme?

Pueden orientarse hacia un perfil privado, como asesor y representante de personas naturales y/o jurídicas, o bien tener un perfil público ligado al gobierno y la administración pública. En la mayoría de los ordenamientos de los diversos países, para el ejercicio de esta profesión se requieren estudios universitarios en Derecho —licenciatura en Derecho—, estar inscrito en un colegio de abogados en Mérida o bien tener una autorización del Estado para ejercer. No solo se necesita conocer el Derecho en términos estrictamente técnicos, sino que también hay que adquirir una serie de competencias que serán necesarias en el ejercicio de la profesión. Se espera que un letrado sepa escuchar a sus clientes, o, por ejemplo, sea eficaz a la hora de redactar un escrito.




¿Cuánto cobra un abogado en Mérida?

La mayoría de los abogados cobran un porcentaje menor si el caso se resuelve antes de que el abogado haga todo el trabajo necesario para ir a juicio. Si usted y su abogado están de acuerdo en honorarios de contingencia, el abogado debe poner el acuerdo por escrito y proporcionarle una copia firmada. Los gastos de bolsillo del abogado, en muchos casos, no están incluidos en los honorarios del abogado. Usted debe asegurarse de prestar atención a cómo un abogado le factura por los costos externos.


Antes de contratar a un Abogado es importante pedirle un presupuesto previo para conocer a cuánto ascienden sus honorarios y el resto de los gastos que pueden derivarse del procedimiento (intervención de Procurador, peritos, testimonios notariales, etc.).


Antes de comenzar la relación profesional, es importante que se firme entre Abogado y Cliente un contrato u hoja de encargo donde se haga constar los servicios que va a desempeñar el Abogado, el importe de los honorarios y la forma de pago.




Comentarios


bottom of page